Trabajadores

Secctores con mayor trabajo que en la prepandemia

Según la EPH cinco sectores ya superaron el número de trabajadores de la pre-pandemia

Mal futuro si seguimos con el modelo de la Construcción

Construcción, industria, servicios sociales y de salud, enseñanza y servicios financieros y empresas son las  actividades que ya superaron la cantidad de trabajadores cupados que tenían a fines del año 2019.

La información fue relevada por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al cuarto trimestre del año 2020 y muestra la recuperación del mercado de trabajo, tras un año de la pandemia del Covid 19.

Entre el segundo y el cuarto trimestre de 2020, 2,8 millones de personas se incorporaron al empleo, lo que permitió reducir la tasa de desempleo del 13,1% al 11%. En tal sentido, la incorporación de personas al mercado de trabajo creció del 38,4% al 45%.

El crecimiento del nivel de ocupación se explica, fundamentalmente, por trabajadoras y trabajadores por cuenta propia y bajo relación de dependencia no registrados, que se vieron obligados a dejar de trabajar en el segundo trimestre de 2020 como consecuencia de la pandemia y las fuertes restricciones a la circulación, pero que pudieron regresar a sus actividades laborales en el cuarto trimestre.

En el cuarto trimestre de 2020, ciertos segmentos ocupacionales superaron el nivel de ocupación verificado en el mismo trimestre del año anterior. Este es el caso del trabajo no asalariado que presenta un incremento interanual en el número de ocupados del 3%, y de un conjunto de sectores de actividad, como la Industria, la Construcción y los servicios Sociales y de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *