Con las clases presenciales se multiplicaron los casos de COVID en el Hospital Gutiérrez
La enfermera Delicia Zenteno describió la falta de respuesta del GCBA ante la falta de profesionales y el crecimiento de los contagios 
La enfermera se refirió a la lucha que llevan adelante con el Gobierno de la Ciudad en pos de aumentos salariales y la inclusión a la Ley N° 6035 de Profesionales de la Salud. Expresó que si bien en el Hospital Gutiérrez no tiene camas colapsadas, están aumentando los casos y actualmente hay cinco salas con sospecha de COVID. «El problema surge cuando los padres son positivo de Covid: no se hisopa a los pacientes, se los toma como casos sospechosos, creo que la contabilización en pediatría no va a ser exacta», manifestó.
En el Hospital Gutierrez tenemos 200 enfermeros faltantes que no se han reemplazado
Zenteno afirmó que desde que comenzaron las clases de manera presencial crecieron los casos de COVID, mientras que sobre la utilización de las camas explicó aunque los pacientes internados en terapia intensiva tienen patologías previas, hay pacientes de todas las edades con Covid. «Nos preocupa que nosotros no sólo trabajamos con el paciente, trabajamos con el familiar al lado, por cada paciente tenemos dos», expresó.
Cursamos cinco años de carrera para ser profesionales: no reconocernos es una decisión política»
Así mismo, la Licenciada en Enfermería relató que el personal está sobrecargado de trabajo y muy cansado. «En el Hospital Gutiérrez tenemos 200 enfermeros faltantes desde el año pasado; entre licencias, colegas fallecidos y cincuenta renuncias por bajos sueldos nos faltan más de doscientos trabajadores», recalcó.
Zenteno aseguró que el reclamo por el reconocimiento laboral sigue siendo desoído. «El personal de enfermería es el que más muertes registra en el sistema de salud y somos el sostén del equipo, quienes más contacto tenemos con el paciente», planteó.