Trabajadores

«La economía popular ya no de descarte y debe estar orientada a la producción y el trabajo»

Marina Joski, Secretaria de Diversidades de la UTEP, afirmó que forman parte de un gremio democrático, antiburocrático y con paridad de género

Joski aseguró que el logro de la personería social «es una conquista de la unidad y un reconocimiento a la riqueza que produce la economía popular, ya no como una economía del descarte sino como un sector activo produciendo dentro de nuestro país. Mañana nos convocamos como hace 5 años en la sexta mesa por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo, en unidad con las centrales sindicales, con la fuerza de los trabajadores y trabajadoras organizadas, y con todos los cuidados» para seguir preveniendo los contagios por COVID-19.

«Nos movilizamos porque tenemos propuestas» señaló la dirigente de la UTEP. Y remarcó que una de las reivindicaciones que llevarán a la marcha hasta el santuario de Liniers, Joski remarcó «el reconocimiento de un salario básico universal; pensar que un piso de derechos y un piso de salarios para todos los trabajadores es indispensable para esta etapa de crisis pospandémica. Por eso muy lejos de lo que publica el diario La Nación hablando del reconocimiento de un sindicato de vagos piqueteros, este es un sector de la economía pujando por otra forma de producir en el país, desde el respeto a la tierra, desde la cooperativización y la colectivización de las herramientas. Entendemos el salario desde ese lugar».

La dirigente sostuvo en ese marco que “la política dirigida a la economía popular tiene que ser una política de producción y orientada al trabajo, y no una política social. Pero ha sucedido con este Gobierno, que fue el único que ha escuchado nuestras demandas, que las unidades productivas ha sido ha sido reconocidas por el Ministerio de Desarrollo Social».

En ese sentido, la dirigente señaló que este es uno de los grandes problemas de los trabajadores de la economía popular «que tienen trabajo pero no tienen empleo: no tienen vacaciones, aguinaldo ni obra social. ni tenían representación sindical. Hoy la representación de estos trabajadores es la UTEP, conformada con paridad de género y con un sindicalismo democrático y antiburocrático”.

https://radiocut.fm/audiocut/problema-trabajadores-economia-popular-es-tienen-trabajo-pero-no-tienen-empleo/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *