Trabajadores

«Macri oficia más como vocero del fondo que como representante de nuestro país»

Itai Hagman afirmó que con cada declaración pública, el expresidente busca instalar trabas en la negociación con el FMI

En primer lugar, sobre las declaraciones de Macri, Hagman expresó: «Lo que dijo el ex Presidente confirma lo que veníamos denunciando hace mucho tiempo, que una parte importante del dinero del fondo se usó para financiar salida de capitales» y agregó que «los datos son evidentes, hay una salida de capitales en el período desde el acuerdo con el fondo hasta la salida del Gobierno, de un monto que coincide casi exactamente con el dinero que entró por el préstamo».

Además el Diputado Nacional explicó que «los bancos privados a los que se refiere Macri son los que le vendieron los dólares a los fondos de inversión que se habían posicionado con las Lebac y desde 2018 empezaron a salir masivamente del país». Por lo tanto esta política económica demuestra que «frente a la crisis el Gobierno decidió proteger a los acreedores garantizándoles una salida de Argentina en moneda extranjera», dijo el integrante de la bicameral de seguimiento de deuda, y aseguró: «Sería bueno quela información se haga pública, porque mirando hacia adelante, si la Argentina no logra repatriar al menos una parte de lo que se fugó no sé cómo vamos a pagarle al FMI».

Por último Hagman se refirió a las declaraciones del ex Presidente: «Macri dijo que Argentina tendría que ir al fondo a pedirle que nos diga lo que tendríamos que hacer» y en ese sentido opinó: «Que el principal dirigente de la oposición oficie más como vocero del Fondo que como representante de nuestro país, le genera un gran perjuicio a la negociación»

https://radiocut.fm/audiocut/itai-hagman-declaraciones-macri-ameritan-una-investigacion-a-fondo/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *