Trabajadores

Wi fi gratuito para clubes de barrio: una ley votada por unanimidad que en CABA no se cumple

El abogado de la federación que nuclea a los clubes afirmó que se trata de un derecho humano que se está violando

Clubes de barrio piden que el gobierno porteño cumpla con la ley de brindar wifi gratuito | Tiempo Argentino | Tiempo Argentino

El abogado de la Federación de Asociaciones Deportivas Argentinas (FODA) explicó que los clubes de barrio presentaron un amparo en el que le exigen al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que aplique la Ley 6295 y le brinde a las instituciones sociales y deportivas el acceso al Wifi gratuito que les corresponde por derecho, pero que continúa incumpliendo. “Además del amparo los clubes presentaron una carta al Jefe de Gobierno”, dijo.

Diego Carbone, abogado de la Federación de Organizaciones Deportivas de la Argentina (FODA)

En diálogo con Hugo Gulman en Radio Rebelde, Carbone planteó que el servicio de internet no solo es una herramienta fundamental en estos tiempos sino un derecho humano declarado por la ONU en 2016 y un servicio público competente desde agosto del 2020 en nuestro país.

El wi fi gratuito para los clubes de barrio es una ley votada por unanimidad y queremos que el GCBA la cumpla”

Su suministro reduciría drásticamente la brecha digital en cada comunidad y le permitiría a los clubes poder seguir realizando las actividades sociales y solidarias junto con lxs vecinxs de los barrios de la Ciudad. “Muchos pibes no cuentan con conectividad en la casa y los clubes representan un gran apoyo”, lamentó el abogado.

Clubes de barrio piden que el gobierno porteño cumpla con la ley de brindar wifi gratuito | Tiempo Argentino | Tiempo Argentino

Finalmente, Carbone, afirmó que los clubes de barrio se cansaron de pedir por nota que se cumpla la ley y son innumerables los reclamos formulados por los clubes que, tanto por la crisis económica como por la coyuntura sanitaria, en su gran mayoría cobran cuotas muy accesibles. “Los clubes hoy cumplen funciones de centros comunitarios, con ollas solidarias y talleres de oficio” .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *