Trabajadores

Piden prioridad de vacunación a Camioneros

Camioneros solicitó al gobierno prioridad de vacunación para los choferes que cruzan fronteras con países vecinos

La Federación Nacional de Camioneros solicitó este fin de semana al gobierno que los choferes de los vehículos de transporte que cruzan las fronteras tengan «prioridad de vacunación» contra el coronavirus en función de «la labor esencial» que realizan y frente a la aparición de nuevas cepas de Covid 19 en los países vecinos.

El pedido se realizó a través de una nota que La Federación que lidera Hugo Moyano le envió al presidente Alberto Fernández, para pedirle prioridad en esta primer etapa de la Campaña de Vacunación contra el Coronavirus para los choferes.

«Existe el miedo y el riesgo de contagio al cual están expuestos (los choferes) desde hace un año abasteciendo a todas las provincias y en este momento agravado por las cifras crecientes de contagios tanto en Brasil, Paraguay, Uruguay y en Chile», afirmó un comunicado difundido por Camioneros.

En ese sentido, la organización sindical informó que este lunes, a partir de las 11:30, se realizará una reunión virtual de la Federación de Camioneros con los secretarios generales del gremio en las provincias de fronterizas de Corrientes, Entre Rios, Mendoza, Salta y Jujuy entre otras.

La intención es «evaluar la situación y determinar las medidas a tomar si no se concede el pedido urgente para inmunizada a los choferes, ya que esto además de poner en riesgo sus propias vidas, afecta directamente a sus familias y que puede tener consecuencias en toda la población argentina».

Los choferes Camioneros manifestaron su preocupación por el riesgo que implica ingresar a países como por ejemplo a Brasil, sin estar vacunados y la posibilidad de cerrar los cruces fronterizos si no se revierte la situación actual.

«La idea que se plantea implementar por parte de la Federación de Camioneros, es que se instalen centros de vacunación en las zonas de fronteras para no trasladar a los conductores hacia las capitales o a las ciudades cabeceras y así evitar el colapso de personas en los hospitales», subrayó el gremio.

Fuente: Camioneros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *