APSEE se suma a los repudios contra Fernando Iglesias y exige su expulsión
El gremio adhirió a los múltiples pedidos similares efectuados desde diferentes sectores de la sociedad. Además, Carlos Minucci respondió a las declaraciones de Tetaz
APSEE, el gremio que nuclea al personal jerárquico de las empresas de energía, emitió un comunicado en el que repudia la agresión y discriminación ejercidas por el Diputado Nacional Fernando Iglesias contra la actriz Florencia Peña, en respuesta a la publicación de la visita que realizó a la Quinta de Olivos durante 2020.
En el comunicado, el gremio expresa que «…apoyamos el proyecto de resolución presentado en la Cámara de Diputados de la Nación sobre el pedido de expulsión al Diputado Fernando Iglesias por la violencia misógina, machista, verbal y psicológica que ejerce sistemáticamente contra las mujeres y que atenta contra la Ley Nacional 26485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Celebramos que se utilicen las herramientas que nos brinda la Democracia y la fuerza de las mujeres ante semejantes atropellos ya que no se tolera mas su maltrato ni el de nadie».
En ese sentido, el comunicado firmado por la Subsecretaria de Genero e Igualad de Oportunidades de la Secretaria de Relaciones Gremiales y la Comisión Directiva, manifiesta su enérgico repudio «a todo tipo de violencia y acoso laboral, de genero, simbólica, política e institucional y trabajamos constantemente en pos de erradicarlas del mundo del trabajo».
Cabe recordar que junto con Peña fueron Carlos Rottemberg, Luis Brandoni y otros referentes del mundo artístico a la entrevista con el presidente Alberto Fernández y el encuentro se concretó en el marco de la crisis económica desatada en el sector al cerrarse los teatros, cines y productoras.
Por otra parte, el Secretario General, Carlos Minucci, expresó también su fuerte rechazo a las declaraciones de Martín Tetaz, precandidato a diputado en la lista de María Eugenia Vidal, quien se refirió a Cristina Fernández de Kirchner como “Führer”. «Esta no es manera de hacer campaña, si esta es la nueva política dejenme con la vieja», planteó.
Finalmente, Minucci remarcó también que Tetaz no mostró ningún gesto de arrepentimiento. «Por un lado. no tuvo en cuenta que se refería y subestimaba a uno de los mayores genocidios de la humanidad. Pero a la vez, habla sólo en los medios hegemónicos y lo único que hace es ofender sin dar debate de propuestas», concluyó.