Política

La aduana evitó el contrabando de mercadería por varios millones de pesos en Paso de los Libres

Llevaban más de 600 kg de carne en los asientos y el baúl de un auto

Durante controles habituales en la frontera entre Paso de los Libres y Uruguayana, Brasil, agentes especializados de la Dirección General de Aduanas descubrieron una carga de carne de contrabando.

Un hombre que conducía un auto con matrícula de Brasil llegó al puesto de control de la Aduana. Tras las preguntas de rutina, los agentes aduaneros notaron que el hombre llevaba una gran cantidad de cajas de cartón con carne sin declarar y sin los cuidados sanitarios correspondientes. El conductor transportaba la mercadería en los asientos traseros y en el baúl. 

El personal aduanero procedió a descargar la carga y encontró cajas y bolsas llenas de distintos cortes vacunos y hamburguesas. La mercadería que pesaba 629 kg tenía un valor de $1.800.000.

Toda la carga fue secuestrada por intentar cruzar al país vecino con mercadería prohibida y por tratarse de una transgresión al Régimen de Equipaje del Código Aduanero. 

 

“NO TRAIGO NADA”, TENÍA EL AUTO LLENO DE DÓLARES SIN DECLARAR

Los hallazgos continuaron en este paso fronterizo, pero esta vez la infracción fue de un ciudadano correntino que quería ingresar a Argentina desde Brasil con dólares sin declarar que tenía escondidos en su auto. 

“No traigo nada, no tengo nada que declarar”, dijo el conductor que llegó en su auto Toyota Corolla con matrícula argentina. Pero la actitud del hombre llamó la atención del personal aduanero por lo que decidieron realizar un control exhaustivo del vehículo.

El personal del organismo sometió al vehículo a un medio no intrusivo de control: el escáner aduanero. Identificaron una imágen sospechosa y revisaron el baúl, los asientos pero cuando inspeccionaron el torpedo del auto encontraron una bolsa de nylon que contenía dinero en efectivo. Retiraron el paquete y, ante la presencia de testigos, contabilizaron USD 25 mil. Eran dos fajos de USD 10 mil y cinco más pequeños con mil dólares cada uno. 

La normativa establece que, de introducir en territorio argentino valores equivalentes a 10 mil dólares o más, los viajeros deben declararlo ante el servicio aduanero al momento de ingresar al país. En ese marco, el accionar del hombre en cuestión es una infracción contemplada tanto en el artículo 978 del Código Aduanero como en la Resolución General 2704/09 AFIP. 

En consecuencia, los agentes de la Aduana labraron las actas correspondientes, informaron al Juzgado Federal de Paso de los Libres que ordenó  secuestrar el dinero, retener el teléfono celular del hombre e interdictar el vehículo. El conductor quedó supeditado a la causa.

LA ADUANA EVITÓ EL CONTRABANDO DE MIL LITROS DE NAFTA A BRASIL

Otro de los descubrimientos del personal aduanero en Paso de los Libres involucró a un camión con matrícula de Brasil que llevaba mil litros de combustible de contrabando. Los agentes de la Aduana lo detectaron cuando el conductor intentaba regresar a su país.

El operativo preventivo inició cuando el hombre ingresó al país. Los inspectores del organismo realizaron los procedimientos habituales y utilizaron un método no intrusivo de control: el escáner aduanero. 

Las imágenes mostraron que tenía los tanques de combustible prácticamente vacíos. Los agentes aduaneros dejaron registro de la cantidad de nafta que transportaba y el hombre ingresó a Argentina. 

Pero los inconvenientes para el camionero comenzaron cuando al poco tiempo quiso volver a su país. Al llegar al puesto aduanero se sometió a los mismos controles y los agentes detectaron que los tanques estaban vez repletos de combustible. Al consultarle al hombre confirmó que transportaba mil litros de nafta.

Este tipo de maniobras constituyen una transgresión al régimen de equipaje tipificada en el artículo 979 del Código Aduanero. Cabe recordar que el mencionado régimen simplificado no admite la exportación de combustible.

Ante esto, la Aduana secuestró la carga valuada en $280.000 e incautó el vehículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *