Política

María de los Angeles Sacnun: «Hay que explicar a la sociedad que la Justicia no es una discusión de la política sino de la ciudadanía»

La Senadora santafesina por el FdT elogió el alegato de la Vicepresidenta en la causa del dólar futuro, fijó su posición sobre la reforma judicial y se refirió al proceso licitatorio de la Hidrovía

María de los Ángeles Sacnun coincidió con las duras críticas a la Justicia que planteó ayer la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en su defensa en la causa que se denominó dólar futuro y se refirió además a los proyectos que impulsa el oficialismo para reformar y transparentar el funcionamiento del Poder Judicial.

La senadora, que integra la Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara Alta, afirmó que era ineludible que se efectuaran especulaciones políticas en torno al alegato, aunque no duda de que se trató de una pieza jurídica relevante. «En pocos minutos Cristina Fernández de Kirchner reseñó la historia del Poder Judicial en Argentina, cuya responsabilidad ha sido enorme y ha impactado en la vida diaria de los ciudadanos y ciudadanas; esto es lo que hay que explicitar frente a la sociedad», manifestó.

En ese sentido, expuso que tanto los dirigentes opositores como los medios periodísticos que los amparan están modificando su discurso y planteando que la causa del dólar futuro se trataría meramente de un tema político y no sería judiciales, pero esa enunciación esconde una trampa. «Lo dicen desvergonzadamente para inducir al razonamiento jurídico que quieren esgrimir por la querella criminal que el presidente ha instruido por el descomunal endeudamiento que le provocaron a la Argentina», aclaró.

Para Sacnun, la causa de dólar futuro puso en evidencia el modo en que pretendieron generar una corrida a pocos días de la segunda vuelta electoral rn las elecciones presidenciales de 2015, cómo generaron un estrépito social tremendo al allanar la sede del Banco Central en pleno horario cambiario. Estas acciones contribuyeron al triunfo de Macri tan solo por un punto de diferencia en la segunda vuelta. «Cuando no llegan a gobernar a través de golpes militares, los poderes más concentrados de la economía utilizan otros mecanismos y el que eligen para impedir que otros gobiernen es el Poder Judicial», lamentó.

La justicia federal también es importante para el funcionamiento de la Red Troncal del Paraná por es la que se ocupa de narcotráfico, trata de persona, contrabando y otros delitos»

En ese sentido recordó además que el endeudamiento de Mauricio Macri con el FMI fue un endeudamiento ‘a sola firma’, en el que Dujovne volvió con el memorándum ya firmado, y subrayó que «cuando se produce un endeudamiento para financiar la fuga de capitales de la República Argentina sucede esto: hay un condicionamiento del crecimiento del país, el empleo, el acceso de los ciudadanos y las ciudadanas a las cloacas, la vivienda. Por eso es necesario explicarle a la sociedad que esta no es una discusión de la política o de los políticos: todo esto repercute en el día a día de los ciudadanos y las ciudadanas», concluyó.

Entrevistada por Luisa Valmaggia y Hugo Gulman en Radio Cooperativa, aludió también a su proyecto para formar una comisión que debata y profundice los puntos necesarios, de cara al proceso licitatorio de la Hidrovía. En ese sentido, opinó que es una facultad indelegable del Congreso, que debe controlar a través de una comisión bicameral la red troncal del Paraná y todo el funcionamiento de la navegación. «Es por donde pasa casi todo el comercio exterior y de donde surge el dinero para garantizar la salud, la educación, el credito para las pymes, la obra pública, la  vivienda, la justicia  y todo lo que necesita el estado», remarcó.

https://radiocut.fm/audiocut/para-sacnun-causa-dolar-futuro-esta-relacionada-al-law-fare/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *