Niegan rotundamente que en el Mercado Central den basura a los comedores populares
Ricardo Rycky Carrizo, Diácono de la Diócesis de Quilmes, relató en primera persona el esquema de donación de mercadería en excelentes condiciones entregadas a los comedores comunitarios
Ricardo Rycky Carrizo, Diácono de la Diócesis de Quilmes, de Curas en Opción por los Pobres
Cuando asumieron las autoridades del Mercado Central, encabezados por Nahuel Levaggi, convocaron a las organizaciones sociales y comedores populares para generar un listado y organizar la provisión semanal de donaciones ofrecidas, a través del área de acción social del Mercado. “Los días que tenemos asignados, los comedores confirmamos que iremos a través de un grupo de whatsapp y desde Acción Social del mercado ya saben, según el stock con el que cuentan cada día cómo distribuirán los alimentos”, expresó Carrizo.
¿Alguien puede pensar que 750 comedores son estúpidos y van a llevarse basura del mercado central?”
Cuando se realizó la convocatoria, con la inscripción firmaron un reglamento en el que se indican las condiciones, los horarios de retiro de alimentos, vestimenta, quienes están autorizados a retirar mercadería y donde consta, entre otros puntos, que el aprovechamiento de los alimentos donados será de un 50% aproximadamente. ”¿Alguien puede pensar que 750 comedores son estúpidos y van a llevarse basura del mercado central?”, se pregunta retóricamente el militante social.
A veces hay menos cajones, pero suelen ser cinco para cada comedor”
En diálogo con Hugo Gulman en Radio Rebelde, Carrizo explica que hay hojas de lechuga u otras verduras o frutas que no están en buen estado, pero muchas personas –como en su caso- no las tiran, ya que las aprovechan para hacer compost. *”Como harías en tu casa, pero a gran escala”*, detalla.
Aborrezco el informe de TN: en el Mercado Central no dan basura a los comedores”
El diácono relata que desde hace diez años existe este mecanismo de entrega de comida a comedores populares, pero la pandemia se sumó a la crisis económica que dejó el gobierno del expresidente Mauricio Macri y el número de comedores y pedidos de ayuda se multiplicó considerablemente. *“La reforma que hizo Nahuel Levaggiy al frente del Mercado central tocó grandes intereses y con la ayuda de algún operador vino un canal de tv que armó un un informe en el que tergiversan el contexto”*, planteó.
En ese sentido, Carrizo aseguró que en el informe al que se refiere, emitido por el canal de noticias TN, utilizaron para la nota imágenes de un volquete de basura. *“Este domingo salió un informe en C5n sobre la ‘caja’ de funcionarios macristas en el mercado central y no sería de extrañar que algunos personeros salieron con esto para desviar la atención”*, se indigna.
Finalmente, el diácono de Curas en Opción por los Pobres valoró la política de aislamiento social, que funcionó muy bien en los barrios populares y fue la causa de la disminución de los contagios. En los comedores se adaptaron preparando la comida para que los vecinos la retiren y dándoles comida para que se preparen en las casas. Destacó que recibieron mucha ayuda de Nación y del municipio, en un contexto sumamente difícil para mantener a la gente en las casas por la necesidad y la pobreza. *“Hay mucha ayuda del gobierno, pero lamentablemente no alcanza”*, razonó el Diácono.
Este domingo salió un informe en C5n sobre la ‘caja’ de funcionarios macristas en el mercado central y no sería de extrañar que algunos personeros salieron con esto para desviar la atención”