Política

Sanción a grandes empresas de consumo masivo que generan desabastecimiento

Pedro Busetti afirmó que los empresarios no cumplen los acuerdos asumidos, tras la sanción que el gobierno aplicó a empresas líderes.

El titular de Derechos de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Pedro Busetti, criticó a los empresarios que no cumplen las pautas acordadas con el gobierno, tanto por los precios máximos como por el desabastecimiento productos líderes y de primera necesidad.

Cabe destacar que la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, a través de la Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), imputó a las empresas Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, P&G, Paladini y Potigian por retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización.

No hay en las góndolas ninguna de las marcas de aceite acordadas en el programa de precios máximos»

Para Busetti la concentración que existe en el mercado es un mal endémico que se agrava año tras año con la fusión y absorción de empresas. «Se han producido grandes transformaciones que terminan con una gran concentración en todos los sectores, pero fundamentalmente al de los alimentos», manifestó.

El diálogo con Luisa Valmaggia y Hugo Gulman en Radio Cooperativa, el dirigente explicó que se han realizado controles e informes relativos al cumplimiento de los programas de Precios Cuidados y Precios Máximos en grandes cadenas de supermercados. «En aceites, por ejemplo, estaba sólo el 26 % de las marcas que deben estar en las góndolas por el acuerdo de precios cuidados, y de las acordadas en el programa precios máximos no había ninguna», lamentó.

En ese sentido el Busetti señaló que lo que está fallando es la conducta de los empresarios, ya que el acuerdo de precios máximos y precios cuidados se renovó en enero y lo firmaron las empresas que justamente hoy han sido sancionadas.

Está fallando la conducta de los empresarios que no cumplen los acuerdos que firman»

Finalmente y abordando otro de los temas que atiende, el titular de Usuarios y Consumidores adelantó que el Ente Nacional de Regulación de Energía (ENRE) acaba de dictar una norma por la cual suspende todas las acciones desarrolladas por Edenor y Edesur con consumos no registrados, por no haber cumplido con el procedimiento previo para reclamar dichos consumos.

https://radiocut.fm/audiocut/busetti-corresponde-empresas-cumplan-con-acuerdos-firman/

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *