“Mauro González: “Alzamos tres banderas: industria nacional, mercado interno y economías regionales”
El empresario se diferenció de los dirigentes pymes que callaban cuando el gobierno de Macri los instaba a importar en lugar de producir
El empresario, integrante de CAME Unida, expresó que ahora tenemos un Estado presente con planes laborales, de producción y consumo y destacó que tanto Te sumo como Ahora 24/30 son programas que establecen una dinámica importante a la producción y al trabajo. “Cuanto más trabajadores hay en el sistema laboral más se dinamiza la economía”, dijo.
González es además el presidente de CECREDA (centro estratégico para el crecimiento y desarrollo argentino). Respecto a la capacidad industrial ociosa, describió que las pymes ya venían muy golpeadas por la etapa que gobernó Mauricio Macri, ya que en esos años se privilegió la importación por sobre la producción y la timba y la especulación por sobre el trabajo. Recuerda que en esa etapa se desplomaron 25000 pymes y se perdieron cientos de miles de empleos. “Este gobierno cambió esa lógica y aunque al llegar la pandemia volvió la incertidumbre, el gobierno reaccionó rápidamente con los ATP y la ayuda”, describió.
Entrevistado por Hugo Gulman en Radio Rebelde, Mauro González explicó que el CECREDA se formó hace diez años con empresarios, académicos y gente de diferentes sectores y funciona como una usina de ideas, proyectos de ley, informes económicos y sociales. “Tenemos un informe sobre la historia de la inflación en la Argentina, con la evolución en los últimos cien años”, relata.
no hay disputa entre capital y trabajo, los salarios deben estar sobre la productividad de las empresas y no sobre la inflación”
Por otra parte, puntualizó que eligió militar en CAME Unida, una línea interna que nuclea diferentes cámaras y con una posición opuesta a la que dirige actualmente la institución, “ya que permanecía en silencio cuando Macri invitaba a los empresarios a reconvertirse e importar, dejar de producir”.
En ese sentido, lamentó que cuando se tenían que plantar y discutir se callaron y es una actitud que no está dispuesto a admitir por parte de ningún gobierno. “Tenemos tres banderas: industria nacional, mercado interno y economías regionales”, finalizó.