Las cárceles habilitaron 260 aulas virtuales para facilitar el estudio en pandemia

María Laura Garrigós describió su primer año de gestión al frente de SPF. Alimentación, formación de estudios, oficios y cuidados en pandemia

Garrigós aseguró que a pesar de la pandemia los servicios penitenciarios han podido llevar a cabo algunos de sus objetivos: «Hemos avanzado muchísimo en el análisis del tratamiento criminológico» y contó que «El Ministerio de Justicia hizo un convenio con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, gente especializada en tratamiento penitenciario, están dirigiendo estudios para modificarlo y que sea más útil» y afirmó: «Lo vamos a notar en la disminución de número de reincidencias».

Así mismo la Interventora S.P.F. relató cómo hacen para garantizar el acceso a la educación en los penales: «Estamos habilitando 260 aulas virtuales para poder afrontar el estudio en esta situación de pandemia», en ese sentido, continuó, «hicimos una compra importante de computadoras e instalándolas en las salas de estudio. La UBA nos ha ayudado mucho en esto y han desarrollado una plataforma».

Además la ex magistrada dijo: «Estamos viendo de armar módulos universitarios en las unidades, ya estamos armando uno en Ezeiza» y aseveró que «toda la población privada de su libertad tiene la obligación de terminar sus estudios, y en caso de que no quieran seguir estudios universitarios pueden elegir entre muchos oficios».

En cuanto a la vacunación de la población carcelaria, Garrigós explicó que «en Cuidad y Provincia de Buenos Aires los ministerios de Salud han vacunado a todo el personal penitenciario que está en contacto con las personas detenidas y también se empezó la vacunación de los grupos de riesgo».

https://radiocut.fm/audiocut/estamos-habilitando-260-aulas-virtuales-para-presos-afronten-estudio/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *