Mirada RecomendadaTrabajadores

Empleo privado: ya superó el nivel pre pandemia

Dos informes coinciden en el sostenido crecimiento del trabajo privado, respecto de la pre pandemia, en el 77% de los distritos del país.

Uno de ellos analiza los datos del empleo registrado en marzo pasado, su evolución desde el inicio de la pandemia y la recuperación posterior. Lo primero que se percibe es que en marzo de 2022 se mantienen sostenidamente los índices de crecimiento, con un incremento de 20.796 puestos de trabajo, 0,3% más que febrero 2022.

Otro dato destacable es que luego del piso al que descendió durante la pandemia en julio 2020, se han generado 268 mil puestos de trabajo, índice que supera desde esa fecha el 100% del total perdido.

En la actualidad ya son siete los sectores de la economía que se encuentran por encima de los niveles preCOVID, entre los que sobresale Industria e Inmobiliarias, en los que se han generado más de 52 mil puestos adicionales.

Cuatro áreas están en una etapa creciente en la contratación de trabajadores y trabajadoras desde julio 2020 aunque todavía no alcanzaron los niveles de febrero 2020, poco antes de que comenzara el aislamiento preventivo. En este sentido los más afectados continúan siendo Turismo y hotelería. Sólo tres rubros aún permanecen en crisis y computan menos trabajadores y trabajadoras, respecto al piso de la pandemia: transporte, agricultura y finanzas.

El 75% de las provincias se han recuperado y ya registran mayor empleo privado que en febrero 2020.  El NEA y el Centro conducen la recuperación del empleo, mientras  CABA, Cuyo y el NOA son las regiones que más dificultades presentan para recuperar los niveles de empleo de febrero 2020, sin embargo, solo la provincia de Mendoza se mantiene en niveles notablemente inferiores de los registrados en pre-pandemia.

El estudio, realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), remarca que, incluso habiendo recuperado la totalidad de puestos vigentes a comienzos de 2020, el nivel alcanzado resulta estructuralmente bajo dado que, previo al inicio de la pandemia, el empleo privado ya se encontraba en una situación crítica, debido a que la política del gobierno de Cambiemos derivó en la destrucción de 275 mil puestos a diciembre 2019. A marzo de 2022 sólo se han recuperado 82 mil puestos por encima del mínimo registrado durante la pandemia.

Otro análisis, ofrecido por el coordinador del Plan Argentina Productiva, Daniel Schteingart, indica que el empleo privado superó el nivel de la pre pandemia en el 77% de los distritos del país.

El coordinador precisó que consecuentemente con el impulso motorizado por el gobierno a la producción industrial, servicios y construcción, fueron creados 71.000 puestos de trabajo.

Los distritos de mayor crecimiento son Malvinas Argentinas, Rosario y Córdoba Capital. En Malvinas se crearon 4353 nuevos empleos, que indica cerca de un 7% de crecimiento, según los registros de dos años atrás. No obstante, el 77% de las localidades argentinas tiene más empleo privado registrado que en marzo de 2020, al iniciarse el aislamiento preventivo derivado de la pandemia.

En la capital cordobesa el impulso lo dio fundamentalmente la industria del software, la construcción y la salud, lo que generó 4154 puestos. Otra plaza que tuvo un buen desempeño fue Rosario, con 4202, justificados eminentemente en el crecimiento de producción metalmecánica, caucho automotriz, plásticos y alimentos.

Schteingart, que además es director del Centro de Estudios para la Producción XXI (CEP XXI), aseguró que este incremento se tradujo en la creación de 71.000 puestos de trabajo adicionales a los existentes en la pre pandemia.

Según la información, en casi todo el territorio nacional se registraron alzas en la ocupación laboral, con respecto a marzo 2020.

Localidad Nuevos puestos
Pilar, Buenos Aires 3.379
Resistencia, Chaco 2.505
Escobar, Buenos Aires 2.495
Santa Fe, Santa Fe, 2.390
San Nicolás, Buenos Aires 2.181
Florencio Varela, Buenos Aires 2.280
Tigre, Buenos Aires 2.163
Posadas, Misiones 2.148
José C. Paz, Buenos Aires 2.076
Castellanos, Santa Fe 1.885
San Justo, Córdoba 1.817
Paraná, Entre Ríos 1.719

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *