Corrientes: allanamiento a establecimiento rural por causa de explotación laboral
El Comité participó del operativo, a partir de una investigación por presunta trata con fines de explotación laboral en un campo de cultivo de hortalizas
En el predio rural se hallaron 65 personas, 53 de ellas mayores de edad, y 12 menores, como presuntas víctimas del delito de trata de personas, en precarias condiciones de habitabilidad. Asimismo, las personas mayores no estarían registradas como trabajadores de la finca a pesar de cumplir tareas en el lugar.
En el operativo, también se incautaron $ 49.268.800 en moneda nacional, u$s 317.800 dólares, 2 armas cortas, 58 municiones calibre 9 mm, 34 municiones calibre .38, dos máquinas para contar billetes, 7 teléfonos celulares, 1 notebook, dos dispositivos para videovigilancia DVR y documentación de interés para la causa.
La investigación de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Goya”, fue iniciada a raíz de una denuncia de una víctima a través de UATRE, en la que se informaba sobre conductas relacionadas con explotación laboral en zona rural.
En el operativo intervino personal de los distintos organismos que componen la Mesa Interinstitucional contra los Delitos Transnacionales Santa Lucía. Entre ellos, la mencionada Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos, con el apoyo de efectivos de la patrulla fija “Santa Lucía” de Gendarmería, acompañados por profesionales pertenecientes al Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Victimas de Trata de Personas y del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata Delegación “NEA”, personal de la Dirección Nacional de Migraciones de Corrientes, AFIP-DGI de Chaco, Ministerio de Trabajo del Chaco, Aguas de Corrientes, personal de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleados (RENATRE) de Corrientes.