Mercado Central: cese de actividad a partir del miércoles 7 de junio
En un comunicado en el que reclamaron por falta de seguridad, pérdidas de clientes por desmanejos del mercado e incrementos desmedidos de alquileres. Asimismo, para el mismo día a las 11 de la mañana convocaron a una conferencia de prensa.
A continuación el comunicado firmado por C.O.MA.FRU , COMBAIRES , FE.NA.P Y FE.NA.FRUT:
Comunicado de prensa.
Desde el MERCADO CENTRAL una vez más comunicamos a toda la PRENSA y AL PUEBLO ARGENTINO lo que sucede dentro de nuestro predio.
Informamos ,con la seriedad que nos caracteriza, responsabilidad y el trabajo que ya demostramos en el 2020, cuando se desató la pandemia y desde un documento nos comprometimos a ABASTECER a la población y a NO CORRER LOS PRECIOS y así lo hicimos, por 120 días.
CARECEMOS DE TODO TIPO DE SEGURIDAD , estamos sufriendo asaltos en nuestros puestos y a clientes que luego perdemos. En los reclamos ante las autoridades escuchamos por el presidente de la corporación que se gasta más de $30.000.000 en esté servicio.
Los frutihortícolas de este centro nos declaramos en EMERGENCIA, debido a los malos manejos, que nos llevo a una gravitante perdida de clientes que no deja de crecer , debido a la peor gestión de la historia de este ENTE NACIONAL ABASTECEDOR.
Nosotros, más conocidos como los PUESTEROS, por la opinión pública denunciamos un abuso de autoridad ,en donde nos aplicaron incrementos que van desde el 170 al 360 por ciento por muy arriba de lo que marcó el ipc y SE TORNAN IMPAGABLES.
También, sufrimos un abuso que viene de larga Data ,se lo llama refuerzo de garantías , otra derogación de dinero , que nos sigue desfinanciando y no podemos afrontar más tal gasto.
Por haber y estar cumpliendo, con todos los requisitos, dijo el SEÑOR MINISTRO DE ECONOMÍA SERGIO MASSA qué gozaríamos con el alivio de 90 días sin pagar nuestros alquileres ,los que serían una bocanada de aire fresco para el sector frutihortícola del mercado central, por este tema también nos reunimos con el presidente de la Corporación y el gerente general y nos dijeron, que no podían hacer nada al respecto.
Por todo esto, los trabajadores del mercado central ,estamos en Asamblea permanente y en una de ellas surgió de tener un cese de actividad a partir del miércoles próximo 7 de junio, contando con la unamidad de los asambleístas.
En en dicha frenada de trabajo , pediremos una reunión con los estados mandantes y la rápida intervención del Mercado Central ,para rescatar y hacer un salvataje de esta fuente de trabajo ,que fue ejemplo de los a los 80 a los 90 y desde el 2002 al 2018.
Esperamos el miércoles citado, a todo el periodismo para una conferencia de prensa a las 11 horas ,así le informan al público consumidor sobre nuestros problemas y de paso nuestras bajas cotizaciones de los productos , dejando a la vista que con un trabajo serio pueden bajar los precios de los alimentos.
Si las autoridades del mercado central nos permiten ,lo haríamos en la sala de conferencia primer subsuelo de este mercado, auditorio principal Néstor Carlos Kirchner, edificio central.
Informaran C.O.MA.FRU , COMBAIRES , FE.NA.P Y FE.NA.FRUT