Política

Moneda digital argentina: cómo funciona y po qué podría ser clave

El objetivo es modernizar el sistema financiero y enfrentar los desafíos económicos actuales. Cómo funcionaría y por qué podría ser clave para el país

Fuente: https://adnpopulares.com/

Por Gustavo Cano

La moneda digital, un tema que ha ganado relevancia en la escena financiera internacional, se encuentra en el centro de atención en Argentina. En un esfuerzo por modernizar el sistema financiero y abordar desafíos económicos, el gobierno argentino está considerando la implementación de una Moneda Digital Argentina. Aquí, exploramos cómo funciona y por qué podría ser clave para el país.

¿Qué es una Moneda Digital? Una moneda digital es una forma de dinero completamente digital que se basa en la tecnología blockchain. A diferencia de las monedas tradicionales, no existen en forma física y se almacenan en billeteras digitales en línea o en aplicaciones móviles. Las transacciones con moneda digital se registran de manera transparente y segura en la cadena de bloques, lo que garantiza la trazabilidad y la seguridad.

¿Cómo funcionaría el proyecto de Moneda Digital Argentina propuesto por el gobierno que busca crear una moneda digital respaldada por el Banco Central de Argentina? Funcionaría de manera similar a las criptomonedas, pero tendría un respaldo oficial, lo que la haría más estable y confiable. Los usuarios podrían adquirir Moneda Digital Argentina a través de una plataforma gubernamental y utilizarla para realizar transacciones, pagar servicios y realizar compras en línea.

Ventajas Potenciales

1- Reducción de la Informalidad: Una moneda digital respaldada por el gobierno podría ayudar a reducir la economía informal, ya que todas las transacciones quedarían registradas en la cadena de bloques, lo que dificultaría la evasión fiscal.

2- Mayor Inclusión Financiera: Facilitaría el acceso a servicios financieros para personas no bancarizadas al permitirles abrir billeteras digitales sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional.

3- Transparencia y Seguridad: Las transacciones en moneda digital son transparentes y seguras debido a la tecnología blockchain, lo que puede reducir el fraude y la corrupción.

4- Reducción de Costos: Podría disminuir los costos asociados con la gestión y el manejo de efectivo, lo que sería una ventaja tanto para el gobierno como para las empresas.

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para regular la Moneda Digital Argentina. Se espera que el proyecto establezca las bases legales y regulatorias para su implementación y funcionamiento. También se prevé que aborde cuestiones relacionadas con la seguridad cibernética, la protección del consumidor y la supervisión del Banco Central.

El proyecto de ley será debatido en el Congreso en las próximas semanas y se espera un intenso debate sobre su viabilidad y beneficios. La Moneda Digital Argentina representa un paso audaz hacia la modernización del sistema financiero argentino y podría tener un impacto significativo en la economía y la inclusión financiera del país. La decisión final del Congreso será crucial para determinar si esta iniciativa se convierte en una realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *