La radicalización del conflicto le sirve tanto a Hamas como a Netanyahu
Conflicto imparable, misiles y muertes. El profesor de Economía e Historia Social Efraím Davidi describió el conflicto palestino-israelí
Ayer hubo manifestaciones pacifistas en todo el país y aunque hubo miles de personas, es difícil movilizarse mientras caen bombas
Esta violencia no une a la izquierda, une al campo sionista»
El profesor aseguró que se encuentran en una situación ‘casi de guerra’, con un gran deterioro de las condiciones en muchos lugares. «Los fascistas judíos están atacando a los árabes y por otra parte la población árabe está realizando grandes movilizaciones con cortes de rutas que complican mucho la situación política a nivel de la oposición», relató.
“Muchos países hablan pero nadie hace algo para apoyar la causa palestina”, lamentó el docente de la Universidad de Tel Aviv, y criticó el filtro de la información que ejercen a nivel mundial las grandes agencias de prensa internacional, aunque advirtió que en este contexto, «ni siquiera los diarios israelíes reflejan qué motivos llevan a Netanyahu a seguir involucrado en una guerra.
En relación a la campaña de vacunación que llevó adelante el estado de Israel, el intelectual, que además es dirigente del Partido Comunista de Israel, narró que el 55% de los mayores de 16 años ya está vacunado e incluso en las universidades hay ‘clases híbridas’, lo que implica que los alumnos estudian de manera virtual o presencial, según si están o no vacunados. «Vamos camino a la normalidad, pero aún es relativa», manifestó
En eses sentido, consultado acerca de las vacunas que se aplican, respondió que Israel ha firmado un contrato con el laboratorio Pfizer en el que todos los datos médicos llegan a Pfizer y los analizan para probar los efectos de las vacunas. «Pfizer no regaló las vacunas y no se sabe el precio que pagó Israel, aunque se sabe que es más alto que el que pagan otros países», afirmó.
Israel es el laboratorio de la Pfizer»
Antes de concluir, describió que no ingresan a Israel trabajadores de la Franja de Gaza. De los territorios palestinos sólo llegan de Cisjordania y son aproximadamente 120000 y están todos vacunados, pero no sus familias. «Exigimos que las otras vacunas que compró Israel se las entreguen a Palestina», finalizó.
https://radiocut.fm/audiocut/como-esta-situacion-en-israel-tras-bombardeos/